1• Interés compuesto

 INTERES COMPUESTO

MATEMATICAS 



 Por: García Bautista Santiago y Zapata Tovar Zyanya Atenea.


¿Qué es el interés compuesto?

El interés compuesto en contabilidad y finanzas, es el interés de un capital al que se van acumulando sus créditos o intereses para que produzcan otros. El interés compuesto permite la capitalización de intereses periódicamente día a día, mes a mes, etc. 

El interés compuesto de una suma de dinero podría considerarse el precio del dinero. Si alguien pide prestado dinero, además le pague al propietario una cantidad adicional para compensarle por no haber podido disponer de su dinero. Esa cantidad adicional es el interés: normalmente cada año se paga un porcentaje del dinero prestado (el capital). A la inversa, si alguien tiene dinero en una libreta de ahorros, eso significa que le está haciendo un préstamo al banco, y este lo recompensa pagándole un porcentaje de ese dinero cada año (o mes, o el plazo acordado).



DEFINICON EN VIDEO



 

Interés Compuesto


Características del interés compuesto.

Hay algunas características que distinguen el interés compuesto del simple (este último supone que los intereses que obtenemos no se reinvierten más adelante). Son tres las señas de identidad fundamentales del interés compuesto, a saber: 

1.capital inicial crece en cada periodo porque se van sumando los intereses.

2.La tasa de interés se aplica sobre un capital que va cambiando (un ejemplo aclarará enseguida cómo funciona).

3.Los intereses aumentan en cada periodo gracias a las reinversiones.

En este vídeo te explicamos cómo funciona el interés compuesto y por qué es tan importante para invertir:



 

Interés Compuesto 2


FÓRMULAS 


La fórmula del interés compuesto puede resultar compleja, pero se deriva de la fórmula del interés simple en unos pocos pasos. Para un período de tiempo determinado, el capital final (CF1) se calcula mediante la siguiente fórmula:4 que es idéntica a la del interés simple, en su versión factorizada

  


https://www.youtube.com/watch?v=cD5xmLtYjYI&list=PLeySRPnY35dE48tg5rvN5UyO8pxXNv61L&index=15 


Interés Compuesto 3


Ahora, en un segundo período, capitalizamos el valor obtenido, es decir, el nuevo capital CF2 se calcula, no con CI sino con CF1 . Eso es lo que representa la primera ecuación de esta secuencia:


Luego substituimos CF1 de acuerdo con lo que aparece cuatro líneas más arriba obteniendo así la segunda ecuación. Finalmente, dejamos la fórmula más compacta con el exponente 2 (elevamos al cuadrado la expresión entre paréntesis, que es igual que multiplicarla por sí misma).

Repitiendo esto para un tercer período


nos damos cuenta de que en cada paso el exponente aumenta en una unidad. Por tanto, se puede expresar de manera más general la fórmula del capital al final del enésimo período:



donde:

es el capital al final del enésimo período

es el capital inicial

es la tasa de interés expresada en tanto por uno (v.g., 4 % = 0,04)

es el número de períodos



Interés Compuesto 4


Para calcular la tasa de interés compuesto total se usa la fórmula siguiente:



Donde:

es la tasa de interés total expresada en tanto por uno (v.g., 1,85 = 185 %)

es la tasa de interés expresada en tanto por uno (v.g., 4 % = 0,04)

es el número de períodos



Para hacer cálculos continuos en el tiempo en lugar de calcular cantidades para finales de períodos puede usarse la tasa de interés instantánea , así el capital final actualizado al tiempo t viene dado por:





Interés Compuesto 5



Interés Compuesto 6


3 APPS DE MATE MATICAS PARA ALUMNOS DE PREPARATORIA


Photomath

Mucho hemos hablado en Andro4all de Photomath, una app disponible en Android para ayudarte con las matemáticas. Con solo enfocar un problema matemático con la cámara del móvil, Photomath te muestra la solución del mismo y te explica el proceso paso por paso para que puedas comprender cómo ha llegado hasta el resultado final.

Además, también puedes editar los problemas con la calculadora científica y utilizar sus gráficos interactivos para aprender más sobre la solución. Como dato a destacar, Photomath es una app para aprender matemáticvas no necesita conexión a internet para funcionar.

Rey de las Matemáticas

El nivel de esta aplicación para matemáticas se asemeja al de la educación secundaria. Al comenzar, eres un granjero que debe contestar bien a las preguntas matemáticas para mejorar el nivel.

Entre los problemas encontrarás sumas, restas, ecuaciones, geometría, aritmética, estadística y potencias, entre otros temas. En resumen, Rey de las Matemáticas es una de las mejores apps de la Play Store para aprender o reforzar tus conocimientos matemáticos de una forma divertida.

Microsoft Math

La mismísima Microsoft cuenta con su propia app para matemáticas y resolver problemas, y no solo eso, sino que además es una de las mejores que puedes descargar.

Se trata de Microsoft Math, una fantástica herramienta que te ayudará a practicar y mejorar tus habilidades en este campo.



CONCLUSION


El interés compuesto es una fuerza poderosa que impulsa el crecimiento financiero a lo largo del tiempo. A medida que los intereses se acumulan y se reinvierten, el capital inicial se expande exponencialmente, creando una curva de crecimiento ascendente. Esta capacidad de generar ganancias sobre las ganancias anteriores demuestra la importancia de comenzar a invertir temprano y mantener una estrategia a largo plazo. En conclusión, el interés compuesto es una herramienta invaluable para alcanzar metas financieras a largo plazo y maximizar el potencial de inversión.





¡GRACIAS POR SU ATENCION! 😼




FUENTES DE APOYO


https://es.wikipedia.org/wiki/Inter%C3%A9s_compuesto


https://economia3.com/calculo-interes-compuesto-que-es-utilidad/


w.lavanguardia.com/andro4all/aplicaciones/aplicaciones-aprender-practicar-resolver-matematicas 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

La alimentación sana y nutritiva en los adolescentes del Bachillerato.